Marinella Piñate
A este paso, las próximas elecciones van a ser por Twitter

Recuento de la semana
Esta semana marcó un punto de inflexión para la Reserva Federal de EE.UU., que ahora trazará su curso para un mundo posterior a COVID. La Fed comenzará a recortar el programa de compra masiva de bonos de $ 120 mil millones mensuales por unos $15 mil cada mes hasta llegar a cero, con objetivo de finalizar el programa en el verano del 2022. No se ajustaron las tarifas.
Dicho eso, los inversionistas se han concentrado en los resultados de las compañías. En su mayor parte, las corporaciones de todas las industrias han compartido resultados mejores de lo esperado. La demanda de los consumidores se ha mantenido alta a pesar del aumento de los precios y los obstáculos en la cadena de suministro. Esta temporada de compras navideñas puede ser poco convencional, pero Wall Street espera que el gasto de los consumidores se mantenga fuerte en los próximos meses.
El S&P 500 se encuentra actualmente en una racha ganadora cinco semanas consecutivas
Ha aumentado 16 de los últimos 18 días hábiles. Según LPL Financial, esa es la racha más fuerte desde mayo de 1990.
El índice ha tenido ahora cuatro semanas consecutivas de ganancias de 1% +.
Ha subido un 9,88% desde sus mínimos del 4 de octubre. Esas 24 sesiones anualizadas equivaldrían a una ganancia del 189%.
Aunque la gran mayoría de las compañías han superado las expectativas, las pocas que no lo han hecho, han caído relativamente duro.
Compañías que han fallado las expectativas
Chegg (CHGG), las acciones bajaron un 48% esta semana después de anunciar ventas más bajas de lo esperado e indicar que la industria de la educación se estaba desacelerando.
Zillow (ZG), la compañía de bienes raíces, anunció la liquidación de su negocio de compra de viviendas después de sufrir pérdidas importantes que resultaron en una pérdida de ganancias trimestrales. La valorización cayó casi 40% en la semana.
Peloton (PTON), el mayor éxito durante la pandemia ahora está sufriendo. La acción bajó un 39% durante la semana.
Penn Gaming (PENN), durante la pandemia subió de $ 3,75 a $ 140, sin embargo sufrió una caída del 14% la semana pasada debido a una combinación de una pérdida de ganancias y un artículo negativo sobre una de sus figuras más destacadas en Dave Portnoy de Barstool Sports.
Etsy podría brillar estas Navidades
Dado los retrasos en las cadenas de suministro y los desafíos por la escasez, comercios, empresas de ropa, fabricantes de juguetes, entre otros podrían todos verse afectados estas navidades. Pero Etsy (ETSY), un mercado digital que conecta a vendedores independientes con clientes podría resultar ganador.
Etsy anunció sus resultados del tercer trimestre y superó las expectativas.
Generó $ 3,1 mil millones en ventas, casi un 18% más que el año pasado
Adquirió a Depop y Elo7
Etsy proyecta que los ingresos aumentarán un 10% año tras año en el cuarto trimestre (un poco bajo en comparación con las expectativas de analistas, pero Etsy tuvo ventas record el año pasado, y anticipa ventas record este año otra vez)
Otro número a favor de Etsy es el interés de consumidores de comprar regalos alternativos y únicos. En lugar de buscar en Internet y pagar de más por artículos nuevos, el 43% de los consumidores que respondieron a una encuesta reciente dijeron que estarían dispuestos a comprar obsequios únicos en sitios web como Etsy y mercados de segunda mano. La confianza del consumidor también se mantiene a pesar del aumento de la inflación y el fin de los beneficios del estímulo, lo que es una señal positiva para la temporada de compras navideñas en general.
Twitter ha votado y Elon Musk va a vender
El sábado, Elon Musk propuso en Twitter vender el 10% de sus acciones de Tesla, que tiene un valor aproximado de $ 21 mil millones de dólares. El resultado: 3,5 millones de votos, 58% de los encuestados dijo que debería vender.
Vender un total de $ 21 mil millones de dólares podría resultar en una de las facturas de impuestos más grandes registradas, estimada en casi $ 7 mil millones de dólares. Es posible que este monto total disminuya por varias razones (como la donación a la ONU si ocurre), pero es algo que mucha gente va a estar siguiendo muy cerca.
Musk ya había insinuado que donaría alrededor de $ 6 mil millones de dólares al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU para acabar con el hambre mundial, pero la única condición es 100% transparencia de como la ONU usaría este dinero.
Dicho eso, la creciente fortuna de Elon Musk (338 mil millones de dólares) ha sido el foco de una propuesta de "impuesto a los multimillonarios" que afectaría las ganancias no realizadas de los 700 estadounidenses más ricos. Si bien esa propuesta enfrenta una batalla cuesta arriba en el Congreso, refleja la creciente preocupación por la evasión de impuestos por parte del 0.01%, cuyas riquezas están atadas a inversiones que no pagan impuestos hasta que se venden.
En cuanto a volatilidad en las acciones de Tesla, no se anticipa mucha pues ya Musk había dicho en varias oportunidades que planeaba vender una porción de sus acciones en el cuarto trimestre del año.
En la mira 👀
Rivian, considerado el líder del camionetas eléctricas, tiene pautado salir a bolsa el Miércoles con una anticipada valoración de $ 65 mil millones de dólares.
Marvel's "Eternals" recaudó $ 71 millones de dólares en su estreno el fin de semana, la cuarta mejor apertura durante la pandemia (pero entre las peores de Marvel).
Nicaragua tuvo sus elecciones presidenciales y para sorpresa de nadie... ganó (o va a ganar) Daniel Ortega
Hoy hace cuatro años, el surfista brasileño Rodrigo Koxa estableció el récord de la ola más grande jamás surfeada: un gigante de 80 pies en Nazaré, Portugal.
Alibaba (BABA) reporta el 11 de Noviembre las ventas del día de solteros en China. Un numero muy positivo podría ocasionar un boom en las acciones chinas.
