top of page
  • Writer's pictureMarinella Piñate

Anticipadas cifras del segundo trimestre del 2021


Números que hay que prestar atención esta semana


Lunes, Agosto 2 de 2021

  • El Departamento de Censo de USA publicó los gastos de construcción del mes de junio. En Mayo, el consumo disminuyó un 0,3% por un aumento en los costos de materiales y mano de obra. Este mes, dado que la inflación continua aumentando y el mercado laboral esta escaso, puede afectar aún mas el consumo de materiales de construcción. Esto puede afectar inversiones de inmuebles.

  • Global Payments (GPN) informó ganancias trimestrales.

Martes, Agosto 3 de 2021

  • La cifra de ventas de vehículos del mes de Julio se da a conocer. El mes pasado, en Junio, se vendieron 15,4 millones de vehículos. Con la escasez de chips electronics es posible que la venta de carros no llegue al estimado de los analistas. De ser un número debajo de lo estimado, es posible que compañías de carros como Ford caigan en la bolsa.

  • Alibaba Group (BABA) da los resultados del segundo trimestre. La empresa de comercio digital más grande de China ha estado bajo presión en los últimos días a raíz de medidas drásticas que el Gobierno Chino ha estado tomando en contra del sector tecnológico y educativo. Los inversionistas prestarán atención al impacto de las regulación Chinas .


Miércoles, Agosto 4 de 2021

  • El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá una conferencia de prensa sobre las tasas de interés a raíz de la inflación que está aumentando a un ritmo no visto en más de una década. Por los momentos, el "Fed" se siente optimista que la economía Americana se va a recuperar dada la inflación y el aumento de casos de COVID de la variante Delta

  • CVS Health (CVS), el operador de farmacias, reporta su segundo trimestre.


Jueves, Agosto 5 de 2021

  • El Departamento de Trabajo Americano publica las cifras de desempleo. En las últimas semanas han aumentado debido a la variante Delta del COVID.

  • Moderna (MRNA) informar las ganancias trimestrales el jueves. Se espera que el fabricante de medicamentos informe fuertes ventas impulsadas por su vacuna COVID-19. Después de todo, su rival Pfizer (PFE) vendió su vacuna contra la pandemia por valor de 7.800 millones de dólares durante el segundo trimestre. Actualmente, la compañía está ampliando sus ensayos de vacunas en niños de entre 5 y 11 años mientras busca la aprobación de la FDA. La aprobación podría significar un aumento de las ventas, algo a lo que los inversores prestarán mucha atención.


Viernes, Agosto 6 de 2021

  • La publicación de consumo en USA del mes de Junio se da a conocer.


 

Números importantes de la semana pasada

  • Alphabet Inc. (GOOGL), la empresa matriz de Google, registró su trimestre más alto en ganancias y ventas. Sus ingresos del segundo trimestre fueron de ~$ 62b USD, lo que marcó una mejora del 62% año tras año. Gran parte de este crecimiento se debe a que la empresa invirtió el dinero en el motor de búsqueda, y publicidad digital. Aunque Google es el líder en el espacio publicitario digital, otras empresas como Twitter (TWTR) y Snap Inc. (SNAP) están compitiendo por la cuota de mercado y reportaron fuertes ingresos; mientras que otros como Walmart (WMT) y Target (TGT) están trabajando en mejorar sus capacidades de búsqueda y publicidad digital.

  • Amazon (AMZN) también compartió sólidos resultados trimestrales, a pesar de que su negocio de comercio electrónico se desaceleró al a los consumidores gastando en locales físicos tras la apertura de la economía Americana. A los inversionistas le preocupa que Amazon tenga dificultades para llegar a los $ 30B USD que recaudó en ganancias en el 2019.

  • Apple (AAPL) también superó las expectativas con sus ganancias y compartió que sus ventas aumentaron un 36% año tras año, y que las ventas de sus iPhones aumentaron casi un 50%. Pero a pesar de las ganancias, el precio de las acciones de Apple cayó debido a las preocupaciones sobre la escasez de chips electrónicos y cómo le puede afectar en los próximos meses.

  • Facebook (FB) también superó las expectativas con su informe de ganancias, aunque sus acciones cayeron ante la noticia de que la compañía espera que el crecimiento de los ingresos disminuya en los próximos meses. El número de usuarios de Facebook subió a 3.51 mil millones de usuarios activos mensuales en Facebook, Instagram y WhatsApp.

1 view0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page