Marinella Piñate
Bienvenid@ a la burbuja eléctrica

La culminación de la COP26 fue prometedora
La COP26 en Glasgow fue la junta entre países para analizar el progreso hecho para frenar el calentamiento global. Se usa como guía la promesas climáticas hecha en el Acuerdo de París del 2015, que pide mantener el calentamiento global por debajo de 2 ° C e intentar apuntar a 1,5 ° C. El objetivo es reducir las emisiones a cero. Las promesas actuales, si se cumplen, solo limitarán el calentamiento global a alrededor de 2,4ºC.
En la cumbre COP26 se alcanzó un nuevo acuerdo global, el Pacto Climático de Glasgow. Su objetivo es reducir los peores impactos del cambio climático, estableciendo la agenda mundial sobre el cambio climático para la próxima década:
Emisiones: Se acordó que los países se reunirán el próximo año para comprometerse a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), un gas de efecto invernadero que causa el cambio climático.
Carbón: responsable del 40% de las emisiones anuales de CO2. Más de 40 países dejarán de usar carbón para el 2030, otros antes del 2050.
Países emergentes: los países más ricos acordaron incrementar la ayuda monetaria para países emergentes en la lucha contra el cambio climático y la transición a energías limpias. Similarmente, se habló de un fondo de un billón de dólares para el 2025.
Combustibles fósiles: los países acordaron frenar el subsidio de combustibles fósiles, pero no se acordó una fecha. Actualmente se gastan aproximadamente $420 mil millones de dólares al año en subsidios de energía dañina al ambiente.
Árboles: se prometió detener la deforestación para el 2030.
Metano: más de 100 países acordaron reducir las emisiones de metano un 30% (responsable de un tercio del calentamiento). Los más grandes emisores: China, Rusia e India no se han unido, pero se espera que lo hagan.
Energías renovables: las organizaciones financieras y empresas privadaas que controlan 130 billones de dólares acordaron respaldar tecnologías limpias, y desviar las finanzas de las industrias de combustibles fósiles.
EE.UU. y China: los mayores emisores de CO2 del mundo, Estados Unidos y China, se comprometieron a cooperar más durante la próxima década en áreas que incluyen las emisiones de metano y el cambio a la energía limpia.
La cumbre de la COP27 del próximo año es en Egipto.
Al parecer a los consumidores no le importa la inflación
Las ventas minoristas de EE. UU. aumentaron un 1,7% más de lo esperado en Octubre con respecto al mes anterior, lo que muestra que los compradores no se están preocupando por la inflación.
Los minoristas en línea vieron un aumento del 4% en las ventas, lo que quizás sea una prueba de que los compradores están comprando en adelantado los regalos navideños.
Mientras tanto, los informes de ganancias de los principales comercios también presentaron una visión optimista del panorama de las compras.
Compañías que anticipan superar expectativas y vencer la inflación: Walmart y Home Depot, dado comentarios del equipo de liderazgo.
Bitcoin cae ante amenaza de regulaciones
Bitcoin cayó un ~10% en lo que va de esta semana por debajo de los $ 60,000 dólares. La capitalización del mercado de criptomonedas también fue afectada, cayendo globalmente un 7%.
¿Qué está pasando?
Nuevos requisitos de declaración de impuestos: EE.UU. ha firmado un proyecto de ley de infraestructura, que inició una ola de ventas de los comerciantes preocupados por la regulación y los impuestos para las criptomonedas.
China está estudiando la opción de imponer precios punitivos a la energía para las empresas que participen en la minería de criptomonedas
Correcciones anticipadas: "Sería inusual seguir subiendo sin correcciones", dijo Vijay Ayyar del intercambio de cripto Luno, y agregó que los inversores están viendo un "retroceso saludable" después de un repunte sostenido.
En la mira 👀
Burbuja de vehículos eléctricos:
Rivian ha más que duplicado su valor llegando a una capitalización de mercado de 147 mil millones de dólares. Ahora es el tercer fabricante de automóviles más valioso del mundo detrás de Tesla y Toyota.
Lucid Air también subió después de ganar el premio del "Auto del Año 2022 de MotorTrend". Tiene una valoración de $ 90 mil millones de dólares.
Una interrupción de Google Cloud derribó ayer a sitios como Spotify, Discord y Snapchat.
Pfizer solicitó la aprobación de la FDA para una nueva píldora antiviral contra el COVID y el gobierno de EE.UU. ya puso su primero orden de 10 millones de píldoras por $ 5 mil millones de dólares.
Peloton anunció planes para vender acciones y recaudar mil millones de dólares
JP Morgan demandó a Tesla por $162 millones de dólares por incumplimiento de un contrato de garantías de acciones.