Marinella Piñate
Canada está celoso que su liga de futbol no es tan buena

MLS + Liga MX = la nueva copa de Norte America
No quiero presumir pero el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo que una fusión entre la MLS y la Liga MX podría producir "la mejor liga del mundo".
La MLS y la Liga MX dieron a conocer sus planes el martes para transformar la Copa de Ligas en un torneo de un mes al estilo de la Copa del Mundo en el que participarán sus 47 equipos. Un torneo anual de un mes de duración no es una fusión, pero podría ser lo más parecido a uno.
La "Leagues Cup" debutó en 2019 como un torneo de ocho equipos con juegos intercalados a lo largo de la temporada. La nueva competencia verá a todos los equipos de la MLS (29 en 2023) y la Liga MX (28 en 2023) pausar sus temporadas para competir en juegos de grupo, seguidos de rondas eliminatorias que comenzarán a fines de Julio o principios de Agosto.
El campeón de la "Leagues Cup" ganará un lugar en los octavos de final de la Concacaf Champions League, mientras que los que finalicen en segundo y tercer lugar se clasificarán automáticamente para la fase de grupos.
Además de capitalizar la creciente rivalidad futbolística entre Estados Unidos y México, la renovada Copa de Ligas presenta un frente unificado antes de la Copa del Mundo 2026, co-patrocinada por Estados Unidos, Canadá y México.
Evergrande le pide dinero hasta a sus empleados
Las acciones estadounidenses cayeron el lunes tras las preocupaciones de que China no rescatará al grupo Evergrande (EGRNF), una empresa de bienes raíces China que advirtió la semana pasada no poder pagar su deuda. La empresa tiene una deuda de 300.000 millones de dólares
Se enfrentan a pagos de cupones de 150 millones de dólares a finales de este mes y muchos analistas temen no poder cumplir con su obligación. Como resultado, podría desencadenar una mini crisis financiera en la segunda economía más grande del mundo. Es más que probable que necesiten la intervención del gobierno para mantenerse a flote. Sin embargo, se consideró que no eran "demasiado grandes para fallar", según un periódico respaldado por el estado.
No se puede asumir nada del gobierno Chino, y muchos dudan de que intervendrán y los rescatarán. Si los dejan fallar, ¿los efectos dominó de su colapso permanecerán únicamente en China o tendrán impactos en la economía global?
DoorDash hace entregas de alcohol
DoorDash (DASH) anunció el lunes que está ingresando al mercado de entrega de alcohol a medida que aumenta la competencia con Uber (UBER). Ahora los clientes pueden pedir alcohol a través de su aplicación en 20 estados de EE.UU., Canadá y Australia. El servicio llegará a más de 100 millones de clientes en todo el mundo.
Según la empresa, las bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza pueden aumentar el valor promedio de los pedidos un 30%. La nueva función también ayuda a los restaurantes a vender más y ayuda a los repartidores a ganar más dinero. Esta movida viene tras la adquisición que hizo Uber en febrero de 2021 cuando gastó 1.100 millones de dólares para adquirir Drizly, una startup de entrega de alcohol.
La entrada de DoorDash en la distribución de alcohol demuestra que muchas tendencias pandémicas llegaron para quedarse. Será interesante ver cómo evoluciona el mercado y qué impacto tendrá DoorDash. Si es correcto que los pedidos promedios aumentan un 30%, pues esto afectaría positivamente la valorización de la compañía al incrementar sus ingresos.
En la mira 👀
Amazon (AMZN) se está expandiendo en el Emirato Árabe Unido y planea crear 1.500 puestos de trabajo para respaldar ese crecimiento. Los trabajos se realizarán en las instalaciones de entrega y almacenamiento. Amazon está abriendo cuatro estaciones de entrega en el país.
Peloton (PTON) se está expandiendo hacia el mercado de hospedaje, con el objetivo de que los hoteles compren sus equipos de fitness.
Toyota (TM) lanzó la camioneta Tundra 2022 durante el fin de semana. La camioneta tiene más potencia, una nueva apariencia y tecnología avanzada.
Uber (UBER) puede ser la nueva acción favorita de los inversionistas, pues aumentó su pronóstico del año y dijo que podría ser rentable sobre una base de EBITDA (ingresos antes de taxes y depreciación) ajustado por primera vez en el cuarto trimestre.