top of page
  • Writer's pictureMarinella Piñate

Como que el metaverso no es la solución...

Meta pierde el equivalente de un Nike, mientras que SNAP supera expectativas

  • Meta sufrió pérdidas épicas después de su reporte trimestral. Por tercera vez en los últimos 10 años fallaron expectativas, cayendo un 26 % en el mercado que equivale a $252 mil millones (o en otras palabras el equivalente de un Disney, Nike, o PepsiCo).

  • En sentimiento, Twitter cayó alrededor de un 5%, Pinterest cayó un 10%, y Snap cayó un 24%.

  • Snap, a pesar de haber caído con Meta, reportó su primera ganancia trimestral y revirtió la caída, subiendo un 58%.


Hablando de las pérdidas más grandes en la historia, aquí están las seis más grandes, de las cuales Facebook lidera en dos instancias.


La nube sigue dando de que hablar

  • Amazon subió 13% después de un informe mixto. Sus ventas se debilitaron, pero reportó mejores ingresos por acción (EPS) gracias a una ganancia en su inversión en la empresa de vehículos eléctricos, Rivian. Apesar de eso, las areas de fuerza de Amazon siguen siendo AWS y su negocio de publicidad.

  • Alphabet (GOOGL) fue la compañía más destacada de la semana. Las ventas de anuncios digitales aumentaron y obtuvieron números récord de sus operaciones de YouTube. También sorprendieron al anunciar una conversión de acciones de 20 por 1. Esta división de acciones hace a la compañía más accesible y atractiva para inversores. Las acciones de Google subieron un 7,5 % el día de los resultados.


Sector a seguir: Energía

Por tercera vez en las últimas cuatro semanas, Energía (XLE) lideró todos los sectores. Otra semana fuerte para el petróleo, así como un trimestre sólido de ExxonMobil, llevaron al índice a otro aumento del 5%. Ahora ha aumentado un notable 24% en lo que va del año.


La tensión entre Rusia y Ucrania pueden crear grandes problemas para los precios del petróleo. Si Rusia invade a Ucrania, los EE.UU. amenazaron con imponer grandes sanciones , la cual tendría repercusiones de Rusia como cortando el suministro de gas natural y petróleo a Europe (del cual Europa depende). Esto probablemente crearía un aumento de precios aún más agresivos.


En la mira 👀

  • Peloton: se rumorea que a Pelotón lo van a adquirir Apple, Disney, Nike, o Amazon.

  • Datos inflacionarios en EE.UU.: las altas cifras de inflación, así como las sólidas cifras de empleo, continúan preparando el escenario para que la Fed Americana suba las tasas, y posiblemente de manera más agresiva, para su reunión de marzo.

  • Meta (FB) gastó $20 mil millones de dólares en recompras de sus acciones... para nada porque la acción se desplomó la semana pasada.


Reportes de la semana


4 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page