top of page
  • Writer's pictureMarinella Piñate

El mercado esta ansioso y esperando

La reunión que puede impactar al mundo entero

Ayer en Jackson Hole, un pueblito en Wyoming, Estados Unidos, arrancó el Simposio de Política Económica Americana. La agenda del simposio es repasar el estado económico de EE.UU y ver como mantener la economía estable y saludable. Vale acotar que la Bolsa Americana de valores es de las más importantes a nivel mundial, y los resultados de estas reuniones tienen mayores implicaciones.


Lo más importante a saber

Wall Street quiere saber si el respaldo central está preparado para cerrar su programa masivo de compra de bonos pandémicos, que ha ayudado a la recuperación económica. Si el programa se cierra, o se le baja la intensidad, entonces puede que el crecimiento de la economía se desacelere. Si hay menos plata para comprar acciones, puede que a este mercado de toros que llevamos viendo en el último año se le acabe el gas. No decimos que el mercado va a caer, pero puede que ya no suba tan rápidamente.


¿Qué es un bono?

En términos sencillos, un bono es un préstamo sacado por una empresa. En lugar de ir a un banco, la empresa obtiene el dinero de algún inversor que compra el bono. Por esta transacción, el emisor del bono promete pagar intereses a ese inversor, o alguna garantía que hace ese préstamo atractivo.


¿Por qué importa?

Desde Marzo del 2020, "la Fed" ha agregado billones de dólares a la oferta monetaria mediante la compra de bonos. Actualmente está inyectando a la economía Americana $120 mil millones de dólares por mes en bonos. Esto le da a gente acceso a plata que antes o no existía o no estaba disponible de forma tan accesible.


¿Cómo funciona?

La Fed compra bonos a los bancos, y el nuevo efectivo que reciben los bancos fluye hacia los consumidores y las empresas a través de préstamos. Todo ese dinero ayudó a los bancos a ofrecer tasas de interés bajas durante la pandemia, lo que impulsó al consumidor a gastar más. Por ejemplo, tasas más bajas de interés hipotecaria = mayor compra de bienes raíces.


El resultado

Este suministro de dinero ha ayudado al S&P500 (SPY), un punto de referencia para las acciones que incluye las 500 compañías más grandes listadas en la bolsa Americana, a casi duplicar su valor desde Marzo del 2020.



Noticias Cortas

  • Salesforce (CRM) elevó su pronóstico de ventas, y las acciones subieron un 4%. Este crecimiento es gracias a la adquisición de Slack, la aplicación de chat de oficina que cuenta con más de 10 millones de usuarios.

  • TSMC, el fabricante de chips electrónicos mas grande del mundo, reportó que va a incrementar los precios de sus productos y servicios un 20%. Esto probablemente nos lleve a productos más caros, y/o mayor escasez de chips. Recuerda que esta escasez ya ha impactado a los fabricantes de vehículos como Toyota que anunció el mes pasado un disminución de producción por falta de suministro de chips electrónicos.

  • Dollar General (DG) y Dollar Tree (DLTR) les iba bien hasta que sus costos operacionales subieron por servicios de transporte más caros.

  • Forbes, la famosa compañía de noticias, anunció planes para salir a la bolsa en una fusión con un SPAC, valorando a Forbes en $ 630M.

  • Peloton (PTON), la compañía favorita de muchos durante la pandemia, que vió su valoración subir mas de 440% el año pasado, cayó después del cierre del mercado tras recortar su pronóstico de ventas. Además, está bajando el precio de su bicicleta un 20%.


Dato Curioso 🤔

Según un estudio de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, las comidas siguientes te extienden o acortan tu vida... Pues parece que revelaron el secreto a la inmortalidad: de ahora en adelante solo voy a comer tortas de mantequilla de maní y jalea.


5 views1 comment

Recent Posts

See All
bottom of page