Marinella Piñate
El mercado se ha ido "bananas"
Facebook quiere dejar de ser Facebook. Te presento a...
Si tienes ideas de nombres cómicos, mandalas a ayuda@tuzumma.com.
Los resultados los doy a conocer en las noticias del viernes.
Facebook planea cambiar el nombre de su empresa la próxima semana para reflejar su enfoque en la construcción del metaverso (Mark Zuckerberg quiere hacer la realidad virtual posible... ¿mientras más real lo virtual mejor? suena un poco raro e irónico, pero me encanta).
¿Qué es el metaverso? Se refiere a una Internet basada en la realidad virtual y se usa principalmente para describir mundos digitales compartidos e inmersivos, donde varias personas pueden interactuar en un entorno 3D. Según Zuckerberg, el metaverso es el sucesor del Internet y la cualidad que lo define es la creación de avatares y objetos digitales, más la interacción con ese mundo ficticio.
El nuevo nombre será revelado en la conferencia Connect de la compañía el 28 de octubre. Facebook ya tiene más de 10,000 empleados construyendo hardware de consumo como lentes de realidad aumentada que Zuckerberg cree que pasaran a ser igual de presentes como los teléfonos inteligentes. Las acciones de Facebook para posicionarse como el lider del metaverso:
El jefe de AR y VR de Facebook, Andrew Bosworth, será ascendido a director de tecnología.
FB anunció planes para contratar otros 10.000 empleados más (en Europa) para trabajar en el metaverso.
FB invertirá 50 millones de dólares para desarrollar el Metaverso, pero señaló que partes de la nueva plataforma podrían tardar entre 10 y 15 años en desarrollarse.
por último... cambiarse el nombre (veremos la semana que viene)?
Facebook no es la primera empresa de tech en cambiar el nombre de su empresa a medida que expanden las ambiciones. En 2015, Google se reorganizó por completo bajo una empresa ahora conocida como Alphabet, en parte para indicar que ya no era solo un motor de búsqueda, sino un conglomerado en expansión con empresas que fabricaban automóviles sin conductor y tecnología de la salud. Y Snapchat cambió su nombre a Snap Inc. en 2016, el mismo año en que comenzó a llamarse a sí misma una "empresa de cámaras" y debutó con su primer par de gafas con cámara Spectacles.
Netflix supera todas las expectativas
Netflix anunció sus resultados trimestrales ayer y superó las expectativas. El número más importante: agregó 4.4 millones de suscriptores el último trimestre. Compara eso con los 5.5 millones de nuevos suscriptores durante toda la primera mitad del 2021.
¿La razón del éxito?
Juego de calamar. El drama coreano que ha sido sensación mundial (serie #1 en 94 países) se estima tener un valor de $ 900 millones de dólares (el costo de producción fueron solo $ 21 millones, considerándose bastante exitoso y rentable).
¿Qué es lo próximo para Netflix?
Videojuegos. Netflix destacó que recientemente adquirió al desarrollador de videojuegos Night School Studio y agregó juegos a su aplicación móvil en Polonia, España e Italia. Netflix compite con actividades que ocupan el tiempo de la gente y por eso quiere acaparar todo tu tiempo. Netflix dijo que registró un aumento de participación del 14% cuando Facebook dejó de funcionar durante varias horas el 4 de octubre.
WeWork va por la segunda ronda
¿Se recuerdan del fiasco de Softbank y WeWork? ¿o de Adam Neumann y como estafó a la compañía? Bueno, todo eso está en el pasado pero para refrescar la memoria.
WeWork iba a realizar su OPI en agosto de 2019, pero sus finanzas estaban algo extrañas. Después de bastante escrutinio por parte de inversores y los medios de comunicación, tuvo que cancelar su IPO y limpiar la casa. El CEO y cofundador Adam Neumann renunció, mientras que SoftBank, el mayor inversor de WeWork, tomó el control de la empresa. La valoración se redujo de $ 47 mil millones de dólares a solo $ 10 mil millones.
Después de realizar cambios en su estructura corporativa, anunciar grandes recortes de personal e instituir una campaña masiva de reducción de costos, apunta a un flujo de caja positivo en 2021. Aunque sigue perdiendo dinero, va a cotizar en la bolsa nuevamente via SPAC, BowX Acquisition (BOWX). BOWX aprobó combinarse con WeWork con una valoración de $ 9 mil millones de dólares y empezará a cotizarse esta semana bajo el símbolo "WE".
La apuesta: la transición al trabajo remoto podría aumentar el atractivo de la propuesta de WeWork para las empresas que desean oficinas satélite para sus trabajadores o espacio unos días a la semana.
En la mira 👀
Tesla reporta hoy sus resultados trimestrales. La compañía está en paso a entregar 50% más vehículos que el año pasado.
Verizon dará resultados de su estrategia de 5G y veremos si su número de usuarios ha incrementado.
La crisis inmobiliaria de China podría amenazar el crecimiento
P&G cayó 2% ayer después de anunciar planes para subir los precios de los productos para la piel y baño debido a mayores costos.
En Wall Street, han instalado una estatua de Harambe (un gorila famoso del zoológico de Cincinatti) colocado frente al toro, con supuestamente 10.000 bananas, reflejando que el mercado se ha vuelto "bananas" (loco).
