top of page
  • Writer's pictureMarinella Piñate

GE debería ofrecer internet satelital

GE se divide en tres

gif

General Electric (GE), una de las conglomeradas más famosas del mundo, fundada en 1892 por Thomas Edison, anunció que se va a dividir en tres compañías independientes y cada una con su propia junta directiva.


GE creó la primera hornilla eléctrica, la primera lavadora y secadora, la primera planta nuclear, era parte de los proveedores de servicios para el programa espacial de EE.UU., participaba en la industria televisiva, y la lista continua. Esto hizo de GE de los conglomerados más exitosos y poderosos del mundo. En el año 2000, era la empresa más valiosa del mundo. Lee más de la historia de GE aquí.


Pero el negocio de GE ha disminuido desde entonces. Ahora vale menos de una cuarta parte de lo que valía hace 20 años (cronología de la subida y caída de GE aquí). El plan: dividir a la empresa en tres compañías públicas para permitir un crecimiento más centrado. Las acciones subieron un 5% con las noticias.


A pesar de todo, GE tuvo ingresos de $ 80 mil millones de dólares en el 2020 (pero mucho menos comparado con los $ 180 mil millones que generó en el 2008). Desde su alto en el año 2000, GE ha vendido sus negocios de finanzas, electrodomésticos, iluminación y trenes. Las divisiones que le quedan son las que pasarían a ser independientes.


Las tres empresas son:

  1. Salud: fabricador de resonancias magnéticas y otras máquinas médicas; generó $ 17 mil millones de dólares el año pasado. La separación ocurrirá en el 2023.

  2. Energía: concentración en energía, energías renovables, y digital; generó $ 33 mil millones de dólares el año pasado. La separación ocurrirá en el 2024.

  3. Aviación: fabricador de motores para aviones como Boeing; generó 22 mil millones de dólares en ventas el año pasado. Última separación después de Energía.


El desafío más grande de GE es que los conglomerados industriales ya no son atractivos y han sido reemplazados por conglomerados de tecnología. La mejor comparación es Microsoft quien desarrolla software empresarial, división de juegos, productos personales como laptops, servicios de servidores y redes, etc... Mientras que los gigantes tecnológicos se expanden hacia nuevas industrias, los gigantes industriales como GE, Siemens y DuPont se están enfocando en menos industrias.


Starlink llega a México

Ayer les hablamos del servicio de Amazon (Project Kuiper) y su alianza con Verizon. Hoy, les comentamos que Starlink, el servicio de SpaceX, ha oficialmente llegado a México. Después de tanta espera, ha oficialmente recibido los permisos por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).


Velocidad del internet: entre 100 Mbps y 200 Mbps


Costos:

  • Equipo: 11.579 pesos

  • Servicio mensual: 2.299 pesos

  • Envío: 1.420 pesos

Si estás interesado, regístrate aquí y sigue los pasos. Tendrás que escribir el código postal donde pretendes instalar el servicio y verificar que tu ubicación cuenta con cobertura. Después de eso podrás hacer el pedido.




En la mira 👀

  • Panera Bread, comprada en el 2017 por JAB Holding por $ 7,5 mil millones de dólares, planea listarse públicamente en la bolsa otra vez.

  • Coinbase (COIN) cayó más del 10% después de revelar una desaceleración en el comercio de criptomonedas.

  • DoorDash (DASH) se disparó un 24% después anunciar planes de comprar a la plataforma internacional Wolt por $ 8 mil millones de dólares.

2 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page