top of page
  • Writer's pictureMarinella Piñate

México le da a USA algo de que hablar

Índices bursátiles Estadounidenses cayeron, mientras que los Mexicanos subieron

El día de ayer, los mercados accionarios de México llegaron a un máximo histórico impulsado por los sectores de salud y servicios de primer necesidad, al contraste del desempeño global.


Si inviertes en la bolsa Americana, es posible que haya volatilidad durante las próxima semanas hasta que los "Feds" se junten otra vez y haya más claridad acerca de los estímulos, de la compra de bonos, y la tasa de interés.


¿Qué paso en México?

Vimos incrementos mensuales en personal en los sectores de curtido, acabado en piel, productos textiles, e industrias conexas. Esto impulzó el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) un 0.63%, y el FTSE BIVA un 0.71%. Adicionalmente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó las cifras del mes de Junio, el cual obtuvo un incremento del personal ocupad en el sector manufacturero de 0.42%.


¿Qué paso en USA?

Los mayores índices cayeron por segundo día consecutivo después de que inversionistas leyeron los notas de la junta de los miembros de la Reserva Federal Americana. Al parecer, los bancos centrales piensan que la economía Americana está lo suficientemente fuerte para que el Gobierno Americano empiece a remover los estímulos de la pandemia antes del final del año. Este estímulo como te podrás imaginar, le ha dado a la gente más plata para tener en su bolsillo el cual fue usado en gran parte para invertir. Según un estudio de Envestnet Yodlee en Mayo de este año, puedes ver como las inversiones crecieron gracias a los estímulos. Se estima que más de $40 Billones de dólares se usaron para invertir.

Fuente: cnbc


En la mira 👀

  • T-Mobile (TMUS) lo hackearon impactando a más de 40 millones de usuarios. Según la compañía, los hackers se robaron información de ~8,5M de usuarios

  • BMW le otorgaron $36M USD para que desarrolle una batería de larga distancia para vehículos.

  • Comcast (CMCSA) y ViacomCBS (VIAC) están trabajando juntos para lanzar en Europa un nuevo servicio de televisión digital que contaría con más de 10mil horas de contenido.

  • TikTok puede que sea bloqueada en USA. El congreso va a discutir otra vez si bloquear la aplicación después de que el Gobierno Chino se adueñara de 1% de la compañía y recibiera 1 asiento en la junta directiva.

2 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page