top of page
  • Writer's pictureMarinella Piñate

Nvidia está en aprietos

Nvidia tiene que cruzar los dedos

La Comisión Federal de Comercio en EE.UU. decidió bloquear la compra de la compañía de chips británico ARM por parte de Nvidia La FTC votó 4-0 a favor de bloquear la fusión, con un juicio programado para agosto de 2022.


Contexto: Nvidia ofreció comprar a ARM por 40.000 millones de dólares, haciendo el acuerdo el más grande en la historia de la industria de semiconductores. Arm sirve provee y licencia su tecnología a empresas de semiconductores como Nvidia y competidores, lo cual permitiría a Nvidia recibir acceso a información competitiva. Por esto, el acuerdo ha sido criticado bastante por motivos antimonopolio desde que se anunció por primera vez en septiembre de 2020.



Grab agarra el interes de inversores

Grab, el Rappi de Asia, comenzó como una plataforma de transporte compartido tipo Uber, pero ahora es una de las super-apps más grandes de Asia. Grab quiere convertirse en la app central que combina transporte compartido, pedidos, dinero y pagos, viajes, y más. La empresa cuenta tiene 187 millones de usuarios en 8 países, casi el doble de los usuarios de Uber. Grab generó casi $ 1.000 millones de dólares el último trimestre, pero las ventas cayeron un 9% por COVID.


Grab se hizo público en el Nasdaq a través de una fusión con un SPAC que lo valoró en casi $ 40 mil millones, el mayor acuerdo de SPAC registrado en la historia. A pesor de esto, las acciones cerraron abajo un 21%.



Migrantes buscando asilo a esperar en México

La Corte Suprema de Justicia de EE.UU. volvió a activar el protocolo que obliga a migrantes buscando asilo a quedarse en territorio Mexicano hasta que se resuelva el caso judicial. Esto significa que esos migrantes no podrán ser devueltos por México a sus países de origen a menos que el caso sea rechazado y no se le ofrezca el asilo.


Este protocolo fue creado por el gobierno de Donald Trump para contener la ola de migrantes que empezaron a organizarse en Centroamérica. El gobierno de Biden había intentado cancelarlo, pero a raíz de batallas legales, la Corte Suprema lo reintegró. Como compromiso, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. prometió no tardar más de seis meses en atender las solicitudes.



En la mira 👀

  • La OPEP+ continuará con sus planes de impulsar gradualmente la producción de petróleo cada mes.

  • Las acciones de Kroger subieron un 11% después de anunciar que anticipan que las ventas navideñas son mayor que las originalmente anticipadas.

  • Las acciones de Snowflake se dispararon un 15% después de reportar ventas trimestrales que doblaron año tras año.

3 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page