top of page
  • Writer's pictureMarinella Piñate

Preocupaciones de Omicron

Omicron: si seguimos así nos vamos a quedar sin abecedario Griego




Al menos 46 países ya han impuesto restricciones de viaje de algunas naciones africanas, mientras que Japón e Israel cerraron sus fronteras a todos los extranjeros. Todo esto a raíz de la nueva variante del COVID encontrada en Sudáfrica.


La variante Omicron tiene alrededor de 50 mutaciones, más de 30 de ellas están en la proteína que permite que el virus se una a las células humanas. La parte del virus que primero hace contacto con nuestras células también tiene 10 mutaciones, que es mucho mayor que solo dos encontradas en la variante Delta. El alto nivel de mutación significa que Omicron probablemente provino de un solo paciente que no pudo eliminar el virus, lo que le dio la oportunidad de evolucionar genéticamente (se propuso una hipótesis similar para la cepa Alpha).


Si te perdí con todos los términos científicos, Omicron parece ser aún más contagiosa. Esto ocasionó a los líderes mundiales a mostrar preocupaciones, mientras que los inversionistas en pánico vendieron el viernes. Biden, presidente de EE.UU., dijo que Omicron era un "motivo de preocupación, no un motivo de pánico". Tras comentarios positivos de compañías y líderes, el mercado se recuperó ayer.

  • Pfizer y J&J dijeron que se están preparando para actualizar sus vacunas.

  • Moderna ya está trabajando en un refuerzo específico de Omicron.

  • Pfizer y BioNTech dijeron que podrían enviar una nueva vacuna en 100 días.


Las predicciones de Goldman Sachs

El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, publicó varios pronósticos económicos tras aprender de la variante Omicron (hasta que se aclare el panorama y se de a entender mejor los riesgos). En orden de importancia.

  • Mejor Escenario: la variante es más transmisible pero causa una enfermedad mucho menos grave. "En este escenario especulativo de 'normalización', una reducción neta en la carga de enfermedad deja el crecimiento global más alto que en nuestro escenario de referencia. En este escenario, la inflación global probablemente disminuya más rápidamente que en nuestro escenario de referencia debido al re-equilibrio de la demanda de bienes a servicios, y se acelera la recuperación de la oferta de bienes y mano de obra ".

  • Escenario de falsa alarma: Omicron se propaga menos rápidamente que Delta con poco impacto en el crecimiento y la inflación. La "capacidad de Omicron para competir con Delta en Sudáfrica no se traslada necesariamente a otras geografías con tasas más altas de vacunación / infecciones previas más bajas".

  • Escenario bajo: una ola de infección del primer trimestre lleva a un impacto considerable en el PIB. Ese "impacto en la actividad disminuye gradualmente a partir de la primavera, a medida que se distribuyen los antivirales y las vacunas rediseñadas. La inflación probablemente esté por debajo de nuestro pronóstico actual en servicios y energía (debido a una demanda más débil) pero por encima de nuestro pronóstico actual en productos (debido a una oferta más débil )."

  • Peor Escenario (bajo severo): un caso menos probable que es peor que Delta, donde "el crecimiento global es significativamente menor que en el escenario bajo debido a presiones hospitalarias más intensas, restricciones severas y temor de los consumidores". La inflación se enfrenta a un mayor presión debido a menor demanda entre los servicios de energía y productos pero posiblemente un incremento de ayuda económica.


Por último, deberíamos de reconocer los avances que Sudáfrica ha hecho en las pruebas de secuencia genómica, lo cual le permitió identificar a la variante Omicron.



En la mira 👀

  • AMC y Sony están regalando NFTs de Spider-Man a quienes reserven boletos para el estreno de "No Way Home". A raíz de esto, la frenética demanda de entradas para la nueva película colapsó los sitios web de los cines, mientras que revendedores venden entradas por más de 20 mil dólares en eBay.

  • Disney lanzó su plataforma de Disney+ en Hong Kong (pero algunos episodios están censurados)

  • Jack Dorsey renunció a su puesto de CEO de Twitter, pero continúa como CEO de Square.

  • La CMA del Reino Unido le pidió a Meta (anteriormente Facebook) que venda a GIPHY por preocupaciones anti-competitivas.


2 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page