Marinella Piñate
Starbucks quiere patrocinar el Mundial de Qatar 2022
Starbucks está de cumpleaños
Ok, antes que nada, el primer título lo inventé. Pero quien sabe, tras este cumpleaños le provoca.
La compañía de café celebra su 50 aniversario hoy y aunque debería de tener una crisis de edad, los está pasando bastante bien. Con un valor de $ 131 mil millones de dólares, y abarca el 40% de las cafeterías de EE.UU., pues hay mucho que celebrar.
El comienzo de Starbucks, sorprendentemente, no tuvo nada que ver con café. Su primer local fue en Pike Place, Seattle y únicamente vendía frijoles y cervezas. Fue en 1987 cuando todo cambió: Howard Schultz compró a la compañía para convertirla en una cadena de cafés. Estuvo inspirado después de un viaje a Milán, Italia y vió el potencial de Starbucks en EE.UU. Su primer éxito como cadena de café fue en 1991 en Los Angeles, EE.UU.
Hoy en día, cuenta con más de 33K tiendas alrededor del mundo, en comparación con 1K en 1996. En EE.UU. tienen 15K locales (de 37K tiendas de café que existen en EE.UU.). Es la segunda marca de restaurantes más valiosa del mundo, detrás de McDonald's.
Los inversionistas también están felices ya que Starbucks ha aumentado el dividendo que paga a los inversores desde el 2010, cuando introdujo dividendos por primera vez.
Dicho eso, ¡Feliz Cumpleaños, Starbucks!
Los Jeans no pasan de moda
Levi's elevó sus pronósticos anuales después de que las ventas del último trimestre superaron los niveles previos a la pandemia por primera vez. El aumento de los costos del algodón ha provocado que las acciones de minoristas como H&M y Gap cayeran en los últimos seis meses... Pero Levi's siente que está en mejor posición gracias a las sólidas ventas y su cadena de suministro proactiva.
El mercado de ropa en general ha superado su tamaño antes de la pandemia y las ventas de pantalones han crecido aún más rápido. Levi's ha decidido invertir en tiendas de la marca y adoptando la tendencia casual (cortes más holgados y ropa de yoga). Pero lo que Levi cree que lo va a proteger es su cadena inteligente de suministro.
Por ejemplo: COVID provocó cierres en las fábricas de Vietnam, donde Nike fabrica la mitad de sus zapatos, Everlane produce el 40% de su ropa, y Adidas obtiene el 28% de sus zapatos. En contraste, Levi's fabrica solo el 4% de sus productos en Vietnam. El resto se fabrica entre 24 países. La escasez de suministro (que hemos hablado bastante de esto últimamente) le costó a Levi's solo $ 10 millones de dólares el último trimestre, mientras se estima que Adidas podría perder hasta $ 600 millones de dólares en la segunda mitad del año por la escasez.
En resumen: el sistema de eliminación de riesgos de Levi's garantiza que no más del 20% de los productos provengan de un país, lo que evita los problemas de logística. Por eso, Levi's apuesta que va a ganar este año, y no necesariamente por sus ventas de pantalones, sino porque su cadena de suministro está blindada contra el COVID.
En la mira 👀
JPMorgan Chase (JPM) es el primer banco en reportar resultados del trimestre pasado. Inversores van a estar atentos a como han crecido los préstamos.
Apple tuvo que recortar la producción del iPhone 13 por 10 millones de unidades tras la escasez de chips electrónicos.
LG Electronics reembolsará a GM casi $2 mil millones de dólares por los problemas de sus baterías (habían riesgos de incendio) en los Chevy Bolt.
ChargeNet instalará una estación de carga eléctrica en cada Taco Bell de los alrededores de San Francisco, California tras recibir una inyección de capital de Tritium Partners.
Clasificatoria del Mundial Qatar 2022
Felicidades México, USA, Panama, Brazil, Argentina, y Ecuador.
Canada y Colombia al repechaje
