top of page
  • Writer's pictureMarinella Piñate

Una buena semana para pedir dinero para comida



El Programa Mundial de Alimentos (PMA) le responde a Elon Musk

El hambre mundial sigue aumentando a un ritmo alarmante y el PMA estima que 282,7 millones de personas en 80 países están experimentando niveles extremos de hambre. Por esta razón, el Programa Mundial de Alimentos finalmente le respondió a Elon Musk con una propuesta. Veremos si este plan satisface a Elon y decide respaldar el programa. Para leer el resumen ejecutivo, sigue este link.


El PMA advierte que decenas de millones de personas en 43 países están al borde de la hambruna, y las cifras aumentan constantemente. Sin embargo, la organización dijo que $ 6.600 millones de dólares ayudarían a evitar una catástrofe.


El PMA cuenta con operaciones en más de 80 países y tiene capacidad para responder a las necesidades urgentes de más de 40 millones de personas en riesgo de morir de hambre. Por ejemplo, en el 2020, frente a la pandemia de COVID-19, el PMA logró llegar a más de 115 millones de personas con asistencia alimentaria vital en 84 países, la cifra más alta desde el 2012.


Los $ 6.600 millones de dólares ayudarían proveyendo una comida al día a 42 millones de personas en 43 países durante un año. Esto es lo básico para sobrevivir y se estima un costo de 0,43 dólares por persona por día. La propuesta ayudaría de forma inmediata a la población en Clasificación 4 de la Fase de Seguridad Alimentaria Integrada (CIF 4, emergencia) y Clasificación 5 (CIF 5, catástrofe). La mayoría de los países en estas categorías se encuentran en África, y algunos en América Latina y el Caribe.


La distribuición:

  • US $ 3.500 millones para alimentos y su entrega, incluido el costo de envío y transporte al país, más el almacenamiento y la entrega de alimentos, y la protección de los alimentos.

  • US $ 2.000 millones para cupones alimenticios y efectivo en lugares donde los mercados pueden funcionar; este tipo de asistencia permite a los más necesitados comprar los alimentos de su elección directamente y respaldar la economía local

  • US $ 700 millones para costos específicos de cada país como diseñar, ampliar y gestionar la implementación de programas eficientes. Esto incluye las instalaciones de oficinas, seguridad, distribuidoras, etc.

  • US $ 400 millones para la gestión y administración operacional, coordinación logística, monitoreo y análisis, supervisión y auditoría del programa.



Pronto El Salvador va a adoptar Bitcoin como religión

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el fin de semana que se construirá una Ciudad Bitcoin alimentada por energía geotérmica de un volcán cercano. La ciudad tendrá una forma circular para hacer homenaje al Bitcoin, y los residentes encontrarán tributos a la criptomoneda en los museos, tiendas, restaurantes de la ciudad. La mejor parte, planean llamar al equipo de fútbol, los Bitcoin City Shiba Inus.


Para financiar el proyecto, el gobierno planea emitir $ 1 mil millones de dólares en bonos soberanos respaldados por bitcoin. La mitad de los ingresos se destinarán a la construcción e infraestructura de la ciudad, mientras que la otra mitad los usará El Salvador para comprar más Bitcoin. El bono será desarrollado por una compañía llamada Blockstream, quien estima que el precio de bitcoin subirá a $ 1 millón en cinco años, lo que le dará al bono un rendimiento anual del 146% en una década.


Otros países y ciudades están buscando adoptar criptomonedas como su divisa oficial. Por ejemplo, Guadalajara quiere adoptar Hoozies; Miami, EE.UU. está experimentando con MiamiCoin y Nueva York, EE.UU. con NYCCoin.



Resumen de la semana

  • Nvidia (NVDA) fue el ganador de la semana. Un excelente informe de ganancias trimestrales, reforzado por el entusiasmo que los ve como líderes en el area de semiconductores, hizo que las acciones subieran un 8,5% esta semana.

  • Apple (AAPL) alcanzó nuevos máximos después de que un informe de Bloomberg indicara que planean lanzar un automóvil con conducción autónoma para el 2025. Las acciones de AAPL cerraron con un alza del 7% y terminaron la semana en un máximo histórico de $160,55 dólares.

  • Las acciones minoristas de renombre subieron a pesar de preocupaciones de suministro e inventario. Home Depot (HD), Walmart (WMT), Target (TGT) y Macy's (M), entre otros, dieron esperanzas de que tendríamos una temporada navideña sin interrupciones.

  • Macy's (M) subió un 12% durante la semana y Home Depot (HD) subió un 9% a máximos históricos

  • Visa (V) cayó ante la noticia de que Amazon dejará de aceptar pagos de crédito Visa en el Reino Unido en una batalla por las altas tarifas. Cayó un 5,3% durante la semana.


En la mira 👀

  • El presidente de EE.UU., Biden, hará su elección para la presidencia de la Fed esta semana. Se anticipa que se renombrará a Jerome Powell por otros cuatro años o se eligirá a Lael Brainard.

  • Dick's, Nordstrom y Gap reportan esta semana.

  • El mercado Americano estará cerrado el jueves por Acción de Gracias y abierto medio día el viernes. Históricamente, durante la corta semana de Acción de Gracias, el mercado ha subido.


8 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page